Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maternidad. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2013

Mis Comadres

Hola a todos! Que tal estáis??

Hoy os traigo una entrada en la que voy a hablar de otra parte de mi vida. Una parte muy importante y que considero necesaria para toda mujer, las comadres....


Según la RAE, el significado de comadre es:

1. f. partera.
2. f. Madrina de bautizo de una criatura respecto del padre, o la madre, o el padrino de esta.
3. f. Madre de una criatura respecto del padrino o madrina de esta.
4. f. coloq. alcahueta (mujer que concierta una relación amorosa).
5. f. coloq. Vecina y amiga con quien tiene otra mujer más trato y confianza que con las demás.

Centrándonos en la 5. Creo que toda mujer, sobre todo cuando es madre, necesita ese grupito íntimo donde poder expresarse sin tapujos, donde no la vayan a juzgar, donde la comprendan y la apoyen, el cual la ayude a tomar decisiones, a criar a sus hijos, en su embarazo, incluso en el parto....




Al fin y al cabo somos mamíferos y los mamíferos viven en manada! Hoy en día prima el individualismo, el ir cada uno a lo suyo, no preocuparse por nadie mas que por uno mismo.... Y lo bonito que es poder contar con alguien incondicionalmente, donde quedó??!!

El simple hecho de reunirse para hablar de pañales, caquitas, teta, ciclo, sexo! En fin, cosas de mujeres, donde quedó?!




Quién tiene hoy en día un grupo de amigas en las que confiarías ciegamente para dejarle a tu hijo?? Yo lo tengo! Y agradecidísima a la vida por haberlas encontrado!! Todas saben ya quienes son ;) Un beso para ellas!!!


Hasta aquí la entrada de hoy, nos leemos en la próxima! Besitos!







miércoles, 22 de agosto de 2012

Aventuras y desventuras de una lactancia prolongada.

Hoy la entrada va de polémica. Me cabrea enormemente que la gente se meta donde no la llaman porque, vamos a ver... ¿qué diferencias hay entre estas dos fotos?

Niño mamando

Niño mamando

Yo no veo ninguna. En ambas hay un niño y una madre disfrutando de la lactancia. En ambas hay un niño alimentándose. En ambas hay una conexión especial.

Entonces ¿por qué la gente dice que la segunda foto es "fea", que el niño y la madre son unos asquerosos por decantarse por la lactancia en vez de que el niño se tome un vaso de leche?

Si, esto me ha pasado a mi recientemente. Y me tiene muy cabreada. Os cuento: íbamos por la calle mi madre, mi hija y yo. Nos encontramos con una conocida de mi madre, que ni me conoce a mi, ni por supuesto a mi hija. Y hablando, le dice mi madre que mi niña nunca se ha puesto malita y que está tan guapa por la teta (cosas de madre jaja) y le suelta la "señora" a mi hija: "que asco, que cochina comiendo teta tan mayor". Imaginaros mi careto cuando oí eso. Directamente mi madre la cortó y le dijo que nos teníamos que ir, evidentemente temerosa de lo que pudiera soltar yo por esta boquita mía.

Pero vamos a ver, primero que en la alimentación y crianza de mi hija nadie se tiene que meter. Siguiendo porque "señora, que yo me lavo a diario". Y terminando porque a mi me da mas asco la teta de una vaca que la mía. Mi leche se de donde sale, la del tetrabrick no. Mi leche no está aguada, la del tetrabrick si. Y por ultimo, mi leche es gratis! y la del tetrabrick no!

Llevo dándole muchas vueltas a esto desde hace tiempo y creo que de ahora en adelante voy a contestar. Me haré un repertorio en plan le dices a mi hija que es una guarra yo te voy a decir lo mismo. Se terminó ser educada, de ahora en adelante voy a ser una borde. Borde igual que la gente, porque no puedo entender que este bien visto insultar a un niño y que encima sea una gracia.

Seguramente me dejo mucho en el tintero, pero como estoy cabreada pues me iré acordando conforme se me vaya pasando.....

Comentarme si os pasa lo mismo u otras cosas parecidas, aunque no tengan que ver con la lactancia...
Besos!




lunes, 2 de julio de 2012

Lactancia materna: 10 pasos para el éxito.

Mi niña comiendo (1 mes)

Hola! Ya estoy aquí con mi primera entrada interesante (por lo menos para mi jeje).

Como ya mencioné en mi presentación, tengo una nena de 3 años y medio, lo que no dije es que ella aún toma pecho. Para alguna gente puede parecer extraño que una niña "tan mayor" siga lactando, pero bajo mi punto de vista es una decisión entre madre e hij@ el tiempo que dure una lactancia y yo pienso que mejor mi leche que la del tetrabrick, que no se de donde salió ni que procesos lleva para conservarse tanto tiempo....
Bueno, que me voy por las ramas... Mis 10 pasos para que mi lactancia sea exitosa han sido:
1- Seguridad en ti misma. Los comienzos, a veces, no son fáciles, el bebé tiene que aprender a mamar y la mami tiene que aprender a amamantar. Si piensas "esto no va a resultar" es mas fácil que las cosas salgan mal.
2- El pecho a demanda. Darle el pecho al bebé cada vez que lo demande, de día y de noche, si hace 4 horas que no pide o hace 15 minutos, cada vez que hay demanda lo ideal es cubrirla. Pongo un par de ejemplos: si el bebé antes de nacer está constantemente alimentado a través del cordón umbilical, como pretendemos que sigan un horario nada mas nacer?? y el segundo ejemplo es, si la hora del almuerzo es a las 2 y tu no tienes hambre o la tienes a la 1 y media, comes o no comes?? Pues eso, ellos igual que nosotros.
3- Lactancia materna exclusiva. Durante los primeros 6 meses, sólo pecho. Ni agua, ni infusiones, ni zumos, nada. Recordamos que cuanta mas succión hay, mas leche producimos. Si el bebé necesita x calorías al día para estar bien alimentado, si cambiamos una toma por agua o infusiones (que tienen 0 calorías) están perdiendo alimento.
4- No darle chupetes ni tetinas. Dos motivos: pueden confundir la succión si son muy pequeños y si están chupando (sin sacar nada, que frustrante! jaja) se cansan y luego el amamantar es mas difícil. Si tienes que salir y te has sacado la leche para dársela, mejor con cucharita, vasito o jeringuilla.
5- Ayuda. Durante los 6 primeros meses estarás casi todo el rato amamantando, así que necesitaras el apoyo de tu pareja, familia.... en vez de venir a que le pongas el café para merendar, que te traigan un tupper con el almuerzo (por poner un ejemplo) se agradece mucho jajaja.
6- Si, tienes leche suficiente. La naturaleza nos ha hecho así, tenemos pechos para alimentar a nuestros cachorros, así que no dudes. Si hay succión hay leche. Manera fácil de comprobarlo (entre otras) cuando tu bebé se suelte del pecho, si tiene la lengua blanca es que ha comido.
7- Problemas. Como con todo en esta vida, pueden surgir una serie de problemas durante o al comienzo de la lactancia. Aconsejo acudir a un grupo de apoyo para que resuelvan las dudas, ellas son madres experimentadas y salvan mas de una lactancia. Además estarán encantadas de atenderte.
8- Cuidar la postura. El bebé tiene que tener la boca bien abierta y con el máximo de pezón dentro. De lo contrario duele! Si, experiencia personal....
9- Paciencia. Kilos y kilos de paciencia. Hay días en que se lleva muy bien, el bebé se sacia y se queda tranquilito mucho rato; pero hay días en que no hay forma, quiere estar todo el rato mamando y esto puede desesperar. Paciencia, yo pensaba "es lo mejor para ella", contaba hasta 10 (había veces que hasta más jaja) y seguía adelante. Mirándolo con perspectiva, ha merecido la pena!
10- Piel con piel. Cuanto mas tiempo esté el bebé con la mamá (o el papá) mejor van las cosas. Antes se reacciona a sus necesidades, sirve para regular la temperatura corporal, a la mamá le ayuda a segregar las hormonas necesarias para producir leche... es un chollo! y lo que se disfruta con el bebé cerquita....
Extra: Disfruta! Si, disfruta el momento porque dura poco. Aunque lleves 3 años de lactancia, qué supone eso en la vida de tu hijo? Es una conexión única que sólo podréis disfrutar él o ella y tú.

Seguro que hay muchos otros consejos, pero éstos son los que me sirvieron a mi! A todas las mamis recientes o las que lo serán dentro de poco, espero que os sirva. A los demás os puede servir para vuestras familiares, amigas....



Mi niña comiendo (2 años y medio)

Nos vemos en la siguiente entrada, besitos a tod@s!!