Páginas

jueves, 7 de marzo de 2013

Personas: Miguel Angel Díaz.



Hola a todos!


En esta ocasión estamos de nuevo de estreno. He titulado esta sección "personas" y en ella hablaré sobre personajes conocidos o (como ahora mismo) daré a conocer personas que me parecen interesantes o que crea que tienen que ser conocidas, bien por sus obras, por sus trabajos o por alguna cualidad que posean y que me parezca especialmente interesante.


Como veis en el título, tengo el privilegio de comenzar esta sección dando a conocer a mi gran amigo Miguel Angel Díaz. No vamos a hablar de la vida privada de nadie, solo comentar que nos conocemos desde hace un porrón de años (todavía sufríamos la edad del pavo jeje) y que le quiero un montón y él lo sabe.






Por lo que creo que es importante que esté en esta sección es por su labor de actor. Es super polifacético y le encanta actuar. Se mete como nadie en el papel y lo borda. Ha hecho algunos trabajos por los que puede ser mas o menos conocido y últimamente hasta ha salido en la tele!


Aquí os dejo algunos de sus trabajos (no están todos):



Corto "Viaje temporal"




Serie "Malviviendo" (cap 2x07)



Serie "Malviviendo" (cap 2x08)



Serie "Flaman" (cap 5, Canal Sur tv)



Espero que su trabajo os guste tanto como a mí. Y no lo digo porque sea mi amigo, sino porque me gusta de verdad y él sabe que cuando algo no me gusta se lo digo. 

Si alguien de los que lee mi blog tiene algún contacto por el cual pueda conseguir algún papel os agradecería que os pusierais en contacto conmigo para decírselo (nunca se sabe donde puede aparecer un cazatalentos, no?).

Sin más, me despido hasta la próxima. Besitos!!!




viernes, 1 de marzo de 2013

Ponte guapa I

Hola!!

Estrenamos nueva sección, la he titulado "ponte guapa" y aquí van a ir cositas de belleza, cuidados, tips... no se, todo lo que se me ocurra!!


Empezamos hablando de una mascarilla. Se supone que es efecto peeling y es de la marca Montagne Jeunesse. Aquí la tenéis:




Ya había utilizado anteriormente otras mascarillas de esta marca y me habían encantado, así que la vi en la tienda y la cogí para probarla.


Es de éstas que cuando se secan hacen una película como de plástico y para quitarlas sólo tienes que tirar de ellas, no se si me explico.


La primera sensación cuando la aplicas es de frescor, que se va intensificando conforme pasan los minutos. A mi se me hicieron eternos los 15 minutos que tienen que pasar para retirarla, tenía la sensación de tener la cara metida en el congelador, que fríoooo!!!!


Es cierto que al quitarla, enjuagar la cara con agua tibia y aplicar crema hidratante, la sensación es estupenda. Te deja una suavidad increíble que aún hoy me dura (y eso que sólo me he lavado la cara con agua esta mañana, nada de crema).


Conclusión: Recomendada totalmente, aunque no volveré a ponérmela en invierno XD


Gracias por leerme! Besitos!!


sábado, 16 de febrero de 2013

GORDA

Bueno, pues aquí está. Quizás la entrada más profunda que vaya a hacer en este blog. El título es rotundo, pero no enmascara nada. Si, soy GORDA. Y no, no me gusto (físicamente se entiende). Hasta hace un tiempo creía que esto no me importaba, pero la realidad es que sí. Me afecta en mi vida diaria en casi todos los ámbitos; y he decidido ponerle punto y final.

Estoy muy concienciada de que perder peso es importante para mi salud y mi vida diaria, así que hace como 4 meses me puse a dieta (otra vez). Pero ésta es diferente. Seguro que todos habéis oído hablar de ella, tiene muchos nombres, dieta ww, propoints, de los puntos, en tu linea....


Básicamente se trata de ir controlando absolutamente todo lo que comes, con unos mínimos diarios y sin pasarte de ciertos puntos (calculados según los datos personales de cada uno, como peso, altura, etc).


Al principio se me hizo muy cuesta arriba el hecho de contar y apuntar todo lo que comía, pero conforme va pasando el tiempo ya lo tomo como algo natural...


Y estoy muy contenta, porque por primera vez en mi vida, estoy comiendo todo lo que quiero, en las cantidades que quiero, no paso hambre, ni ansiedad, como de todo y ya he perdido mas de 10 kilos!!!


Los GORDOS, siempre solemos decir esta es la DEFINITIVA, pero lo hacemos presionados porque nos machacan en nuestro entorno, los médicos, la publicidad, la sociedad.... el simple hecho de subir a un avión o ir a un restaurante (vas pensando, cabré en el asiento?), es muy duro.... Aunque estoy totalmente convencida de que esta si es MI DEFINITIVA, principalmente porque voy adelgazando y porque no siento que estoy a dieta. Y porque veo mi objetivo mas cerca cada día... un objetivo que algunos sabéis y que pronto desvelaré para el resto...


Bueno, lo he hecho, aquí está un trocito de mi alma desnuda. Algo que siempre me ha causado vergüenza  algo que siempre he considerado tema tabú (excepto con los más cercanos a mi), hecho público, un gran paso para mi....


Seguiré contando como me va y en unos meses igual pongo una comparativa fotográfica, quien sabe....


Besitos y hasta la próxima!!


Ya solo me queda una....

Hola a todos! Hace bastante que no actualizaba el blog y para ello he elegido una entrada curiosa y cortita...

Dicen que antes de morir hay que hacer tres cosas, tener un hijo, plantar un árbol y escribir un libro. Pues a mi ya solo me queda escribir el libro.... tendré que ir poniéndome a ello, no? XD


La semana pasada mi padre decidió trasplantar un níspero que tenía en una maceta y allá que fuimos todos!! Yo la verdad es que ayudar, ayudé poco, había pocas herramientas, muchas manos y la tierra aparte de dura estaba mojada (nos llovió en medio de la operación!), pero se puede decir que lo plantamos entre todos....


Para muestra un botón (no salgo muy favorecida pero da igual):




Y vosotros.... como lleváis las tareas imprescindibles para antes de morir?? jejeje...... Creo que necesitaré ideas para mi libro.... alguna sugerencia??

Espero no tardar tanto en actualizar proximamente, hasta entonces... besitos!!

lunes, 12 de noviembre de 2012

Mitos sobre la lactancia materna.

Hola a todos! Hace bastante que no publicaba nueva entrada, pero ya estoy aquí de nuevo!
Esta vez os traigo una entradita muy interesante bajo mi punto de vista sobre los mitos que hay en torno a la lactancia materna. Empezamos!

- Empiezo con lo que pienso que siempre crea mas polémica de la lm: Tengo que darle x minutos de cada pecho cada x horas. No es cierto! La lactancia materna (y el bibe, pero eso es otro tema) siempre se ha de dar a demanda. El por qué es muy sencillo: si el niño no tiene hambre no va a comer y si tiene hambre no le vamos a dejar sin comer, no? No podemos pretender que el bebé entienda que ha de comer a las 2 de la tarde porque a esa hora es a la que comemos los adultos... y si tiene hambre a la 1 y media? y si no la tiene a las 2? Cuando nosotros tenemos hambre antes de la hora de la comida picamos algo, no? entonces, por qué vamos a negarle alimento a nuestro hijo??


- Si hace calor debo darle agua, manzanilla, zumo o lo que se me ocurra. Esto es falso. Según la OMS, hasta los 6 meses el bebé debe estar alimentado exclusivamente de lm, nada más.


- Durante los primeros días no tengo leche. No hay leche, pero hay calostro. Lo que es muy beneficioso para el bebé porque es muy rico en anticuerpos de la madre. Una vacuna natural.


- La lactancia duele. Si hay una buena posición, la lactancia no debe doler.


- Si el pecho es pequeño hay poca leche y si es grande hay mucha. En este caso el tamaño no importa. El que haya mucha leche depende de la succión; cuanta mas succión haya mas leche habrá también.


- No tengo suficiente leche o se me está retirando. Lo mismo de antes, cuanto más mame el bebé mas leche habrá.


- El bibe es más fácil. Esto depende del punto de vista. Yo creo que es mas fácil sacar el pecho que preparar un biberón (medir el agua, calentar, mezclar, vigilar la temperatura... y después limpiar, esterilizar, cargar con todo donde quiera que vayas....)


- La lactancia ata a la madre. También depende del punto de vista. Para mi fué todo un placer estar pegadita a mi niña todo el tiempo. Pero no me impedía salir a comer fuera o a hacer la compra por ejemplo.


- La leche de fórmula es igual a la materna. La leche materna es natural, la produce la madre especialmente para su hijo. La de fórmula es una "copia", viene de la vaca y sufre una serie de procesos hasta llegar a la lata. Evidentemente para quien no pueda dar el pecho es muy buena (y menos mal que existe), pero no es lo mismo.


- No puedo amamantar tomando medicación. Si se puede, hay muchos medicamentos compatibles con la lactancia. Puedes consultarlos aquí: e-lactancia.org


- "Este niño tiene vicio, te usa de chupete". Para empezar, el chupete es el sustitutivo de la teta. Un bebé no tiene conciencia de lo que es un vicio o no, solo tiene necesidades que satisfacer; bien sea hambre, consuelo, compañía.... la teta no es solo alimento, es mucho más.


- No puedo comer x alimento porque le produce gases al bebé. Falso, el pecho es un órgano que está al vacío  por lo tanto jamas puede producirle gases al bebé. Puede tragar aire por una mala posición o porque se haya llevado un berrinche y haya llorado, pero no por mamar.


- Los bebés alimentados con lm no duermen bien de noche. El tipo de alimentación que tenga el bebé no tiene nada que ver con sus ciclos de sueño. Conozco bebés de teta que duermen mucho de noche y también bebés de bibe que no duermen apenas...


- Después de x tiempo la leche materna no alimenta. Pero la de la vaca si? cuanto tiempo dura la explotación de una vaca lechera? me estoy planteando dejar de tomar leche....


- La lm a demanda genera niños dependientes. Esto afirmo, en base a mi experiencia, que es completamente falso. Mi hija ha sido (y sigue siendo) criada con lm y tengo que estar constantemente encima de ella porque es tan independiente que si no la vigilo a cada momento, se me pierde... le gusta hacer sus cosas sola (vestirse, ir al baño, comer...) y no es para nada una niña "lapa".


- Algunos alimentos amargan la leche. Dicen que alimentos como los espárragos o las alcachofas cambian en sabor de la leche, pero según mi hija no es así (tiene casi 4 años y alguna vez que he comido espárragos le he preguntado y dice que no)...


- Si le doy lm a mi bebé no puedo quedar embarazada. Falso, si que se puede quedar embarazada lactando.


Puntualizar que los comentarios son de mi propia cosecha, me baso en mi experiencia propia y en cosas que he ido leyendo con el tiempo.


Hasta aquí esta entrada. Espero que os haya resultado útil o por lo menos curiosa.

Besitos!

sábado, 8 de septiembre de 2012

Crochet: Una colcha para Alma, empezamos!

Hola de nuevo, 2 entradas el mismo día! Como el propio título indica, ya estoy comenzando la colcha para la cama de Alma.
Después de darle muchas vueltas, me he decidido por la que me gustó en un principio. Se trata de una colcha de colorines con aplicaciones de flor africana. Os dejo foto:



No voy a poner los mismos colores (si el blanco de fondo), voy a ir haciendo como salga, pero para que os hagáis una idea de como queda.... A mi me encanta!

Os dejo también un vídeo de youtube donde explican como hacer las aplicaciones. Si no entendéis algo preguntad que os ayudaré en lo que pueda...




Espero que os guste y os animéis! En la próxima entrada os enseñaré mis avances... Besos!







Crochet: Puntos básicos.

Hola a todos! Hoy os traigo una entrada en la que enlazo unos vídeos para que quien quiera pueda aprender los puntos básicos para hacer crochet. Están super bien explicados y la señora que aparece en los vídeos tiene unas manos maravillosas.... Los he sacado de youtube, pero también podéis visitar su pagina: www. tejiendoperu.com.....
Espero que os sirvan de ayuda y os animéis a aprender y a hacer vuestras propias labores!

El primer punto básico es la cadeneta:


Punto deslizado:



Punto bajo o medio punto:



Medio punto alto o media vareta:


Punto alto o vareta:


Hasta aquí la entrada de los puntos básicos, la siguiente será un tutorial de la aplicación con la que voy a hacer la colcha para Alma. Animaros y probad!
Un beso!